¿Se trabaja el 16 de septiembre en México? Esto dice la ley

Trabajar este día festivo te garantiza un pago especial; conoce cuánto te corresponde

Esto dice la ley de trabajar el 16 de septiembre en México
Foto: Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El 16 de septiembre, Día de la Independencia, es una de las fechas más importantes en México y también está considerada como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (artículo 74). Esto significa que, en principio, los trabajadores no están obligados a laborar y deben gozar de la fecha como día de asueto.

Sin embargo, en sectores donde la actividad no puede detenerse, algunas personas sí son requeridas para trabajar. En esos casos, la ley establece una compensación especial como un pago extra; conoce aquí cuánto te corresponde.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre?

La Ley Federal del Trabajo indica que quienes laboren en días de descanso obligatorio tienen derecho a recibir: el pago normal de un día de salario, más un salario doble adicional por el servicio prestado en día festivo. Es decir, el trabajador recibirá un total de triple pago por la jornada.

¿Qué hacer si no te pagan lo que corresponde por trabajar el 16 de septiembre?

Si tu empleador no cubre el pago triple establecido por la Ley Federal del Trabajo, puedes solicitar la aclaración directamente en tu área de recursos humanos. En caso de negativa, tienes derecho a acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, donde recibirás asesoría gratuita y acompañamiento legal para exigir el cumplimiento de tus derechos laborales.

¿Quién fue Pactu? Conoce su historia, icono del Centro de Cuernavaca

[VIDEO] La cultura en Cuernavaca siempre ha estado marcada por la presencia de artistas que llevan su talento a las plazas y calles. 

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×