Insectos y arácnidos que aparecen en temporada de lluvias no son peligrosos, sino aliados del ecosistema
Especialistas piden no matarlos y reubicarlos; cumplen funciones clave en el control de plagas
Aunque su aspecto pueda parecer desagradable o incluso peligroso, especies como vinagrillos, moyotes y escarabajos que proliferan en temporada de lluvias no representan un riesgo para la población. Al contrario, su presencia es fundamental para mantener el equilibrio del ecosistema, ya que se alimentan de otros insectos que sí podrían afectar la salud humana.
De acuerdo con el biólogo Óscar Burgos, de la UAEM, estos organismos se reproducen más en esta época del año debido a las condiciones de humedad y abundancia de alimento. Recomienda no matarlos, sino reubicarlos en zonas con vegetación o jardines, donde puedan seguir cumpliendo su función ecológica. Además, la conservación de especies como mariposas y escarabajos también contribuye a la polinización y al control de plagas en áreas verdes.
Alacranes: El peligro silencioso de la época de calor