¿Por qué la piel se pone blanca tras quemarse? Lo que le pasa al cuerpo después de estar en un incendio

A continuación, exploraremos lo qué le pasa al cuerpo cuando se quema, cómo saber los porcentajes de quemaduras y recomendaciones para estas lesiones.

Quemaduras
Fotografía ilustrativa.|Getty Images/Kseniya Ovchinnikova
Compartir nota

En el día a día de las personas pueden suceder distintos incidentes que afectan a la salud de los que los sufren. Desde accidentes automovilísticos, caídas o quemaduras, cualquier puede significar un problema serio para las víctimas, por lo que es importante estar prevenidos e informados.

A continuación, exploraremos algunos aspectos sobre las lesiones por quemadura, ya sea por fuego, agua hirviendo y otros factores.

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se quema?

Cuando el cuerpo sufre una quemadura, los tejidos se dañan debido a la exposición al calor, productos químicos, electricidad, radiación o fricción, por lo que pueden causar mucho dolor. La piel sufre una pérdida de la barrera protectora, aumentando el riesgo de infecciones, por lo que el sistema inmunológico también se debilita.

Por ende, la piel dañada no regula la temperatura y puede causar hipotermia. Asimismo, las quemaduras provocan pérdida de fluidos, o causando deshidratación o shock hipovolémico. En extensas, el cuerpo libera sustancias inflamatorias que pueden afectar órganos internos, causando insuficiencia orgánica.

¿Cómo se determina el porcentaje de quemaduras en el cuerpo?

La gravedad depende del grado de la quemadura son:

  • Quemaduras de primer grado: Afectan sólo la capa externa de la piel (epidermis). Provocan enrojecimiento, dolor y leve hinchazón.
  • Quemaduras de segundo grado: Afectan la epidermis y la dermis (capa subyacente). Causan ampollas, dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento.
  • Quemaduras de tercer grado: Destruyen epidermis, dermis y tejidos subyacentes, y en algunas ocasiones hasta grasa o músculo. La piel puede verse blanca, carbonizada, y suele haber pérdida de sensibilidad por daño a los nervios.

Para determinar el porcentaje de las quemaduras se utilizan estos métodos, los cuáles suelen ser los más comunes:

En adultos existe la regla del 9, la cual divide el cuerpo en áreas que representan múltiplos del 9% de la superficie corporal total. Ejemplo: Si un brazo y la mitad del torso frontal están quemados, sería 9% + 9% = 18%. Los porcentajes determinados son:

  • Cabeza y cuello: 9%
  • Cada brazo: 9% (18%)
  • Cada pierna: 18% (36%)
  • Torso (frente): 18%
  • Torso (espalda): 18%
  • Genitales: 1%

Regla de Lund-Browder: Es más precisa y se ajusta a los porcentajes según la edad, especialmente en niños donde la cabeza representa un mayor porcentaje.

Método de la palma: La palma de la mano del paciente equivale aproximadamente al 1% de la superficie corporal, y suele ser útil para quemaduras pequeñas o irregulares. Cabe recalcar que no abarca los dedos.

Los primeros auxilios que una persona con quemaduras debe recibir

  • Aleja a la persona de la fuente de la quemadura
  • Si es una quemadura térmica, apaga las llamas con una manta o rodando a la persona en el suelo.
  • Aplica agua fría sobre la quemadura durante 10 o 15 minutos para reducir el daño tisular y el dolor. No uses hielo ni agua helada, y esta recomendación sólo para quemaduras de primer y segundo grado.
  • Cubre la quemadura con un paño limpio, seco o una sábana estéril. Evita materiales que se adhieran como el algodón.
  • No revientes ampollas ni apliques cremas, ungüentos, pasta de dientes o remedios caseros.
  • Busca signos de quemaduras graves o síntomas de shock.
  • Si la quemadura afecta cara, manos, pies, genitales, articulaciones o cubre más del 10% del cuerpo.
  • Busca ayuda médica inmediata.
  • Si el paciente está consciente, mantenlo hidratado con pequeños sorbos de agua sin forzarlo a beber.
  • No retires ropa pegada a la piel quemada.
  • Evita enfriar quemaduras extensas por demasiado tiempo para no causar hipotermia.

Pulmón de cerdo trasplantado a humano: un avance médico histórico

  • Regional News US

Contenido Relacionado