¿Es peligroso? Mar de México eleva su temperatura y podría provocar otro huracán como Otis en este estado

El huracán Otis ha sido de uno de los más destructivos que ha habido en México, pues de acuerdo con las cifras oficiales, al menos 50 personas fallecieron.

Huracán Otis.jpg
Pixabay/Michelle_Pitzel
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La elevación de las temperaturas del mar de México fue uno de factores que influyó para que el huracán Otis llegara con esa intensidad al puerto de Acapulco. Dicho fenómeno meteorológico ha sido de uno de los más destructivos que ha habido en México, pues de acuerdo con las cifras oficiales, al menos 50 personas fallecieron.

Y no sólo fueron los decesos lo más preocupante de aquel huracán, pues muchas personas perdieron sus hogares, además que diversos establecimientos como hoteles o restaurantes quedaron completamente dañados.

Seguir leyendo: ¿Afectará a Morelos? Revelan la fecha en la que el huracán Alvin impactará tierras mexicanas

¿Qué estado de México está en peligro por la posible formación de un huracán como Otis?

Como lo comentamos, el calentamiento del mar fue uno de los factores que propició esa intensidad, y nuevamente está sucediendo. De acuerdo con información de Protección Civil de Guerrero, el océano ya rebasó la temperatura habitual, la cual es de 28 grados.

Esto podría formar ciclones y huracanes muy parecidos a lo que fue Otis en su momento, por lo que los habitantes de las costas del estado de Guerrero deben estar alerta ante una nueva amenaza originada por el ciclo natural del ambiente que está siendo acelerado por el calentamiento global.

Te podría interesar: Corrientes de resaca: El peligro oculto que podría afectar directamente a la temporada de huracanes de este 2025

Morelos entre los estados con más casos de tos ferina

[VIDEO] Con 41 casos y sin defunciones, autoridades en Morelos piden reforzar medidas ante el repunte de tos ferina en el estado, sobre todo en menores de un año.

  • Regional News US
×
×