Mueren cuatro alpinistas en el Pico de Orizaba, ¿Quiénes eran?

En el volcán más alto de México mueren cuatro alpinistas en el Pico de Orizaba tras tener una caída, los protocolos se activaron para realizar el rescate.

Mueren cuatro alpinistas en el Pico de Orizaba
Crédito: Facebook Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla / @PCEstatalPuebla
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

Mueren cuatro alpinistas en el Pico de Orizaba es la tragedia que ocurrió durante el fin de semana luego de que un grupo de alpinistas ascendió al también conocido Citlaltépetl, un volcán activo ubicado entre los límites del estado de Veracruz y Puebla.

Los hechos ocurrieron el sábado 19 de agosto de 2023, de acuerdo con el reporte preliminar los alpinistas cayeron del lado sur del volcán perteneciente al municipio de Atzitzintla. En los primeros informes se confirmó el status de 2 personas fallecidas.

Tras el llamado de emergencia se activaron los protocolos correspondientes para realizar el rescate de los cuerpos, confirmándose que son cuatro los alpinistas que murieron tras una caída en el volcán a más de 3 mil metros de altura.

Cuerpos de alpinistas ya fueron rescatados del Pico de Orizaba

Con el paso de las horas se detalló que uno de los alpinistas era originario de la localidad de Chalchicomula de Sesma en Puebla, y los otros tres eran procedentes de Veracruz, identificados como José Inés, Hugo, Carlos y el cuarto del que no se dio su nombre.

Cerca de las 08:00 horas de este lunes 21 de agosto continuaban las labores para el descenso de los cuerpos, en primera instancia fueron trasladados a una zona de albergue, una vez que los cuerpos de los alpinistas fueron rescatados por personal de rescate de la montaña y de la Cruz Roja, fueron llevados a la presidencia municipal de Atzitzintla donde iniciaron las diligencias correspondientes.

Te podría interesar: Cinco mexicanos que murieron cerca del Everest era una familia

Uriel Estrada se fue al poblado más cercano del Popocatépetl.

[VIDEO] Nuestro conductor Uriel Estrada se fue al poblado más cercano al volcán Popocatépetl, Santiago Xalitzintla, para conocer más de la problemática del volcán.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×