¡Majestuosos! El Popocatépetl e Iztaccíhuatl amanecen cubiertos de nieve

Los volcanes de México ya comienzan a lucir cubiertos de nieve por el frío que ya comienza a sentirse, lo que desató cientos de reacciones en redes sociales.

WhatsApp Image 2023-11-23 at 4.49.58 PM.jpeg
Crédito: Emmanuel Ruano
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El frió ya comienza a sentirse en la República Mexicana y esto se debe a la entrada del Frente Frío número 11, en donde se han presentado lluvias, caída de nieve y bajas temperaturas, en las que se han reportado algunas zonas más abajo de los 0° Celsius, estos cambios en el clima han provocado que se presente un hecho digno de retratarse, debido a que el Popocatépetl e Iztaccíhuatl amanecen cubiertos de nieve.

Sí, este fenómeno nos ha regalado majestuosas vistas en los vólcanes del centro del país, los cuales son considerados icónicos e increíbles, nos referimos al Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y por supuesto, también al Nevado de Toluca, que ya se pueden observar cubiertos de nieve.

En estas mañanas invernales, los colosos están cubiertos completamente de blanco, lo que nos regala espectaculares postales, mismas que ya comienzan a viralizarse en redes sociales, donde los usuarios sacan sus dotes de fotógrafos o los mismos especialistas capturan las magnificas escenas para compartirlas.

Volcanes amanecen cubiertos de nieve por el frío

El Nevado de Toluca, también es conocido por “Xinantécatl” en Náhuatl significa “Señor Desnudo”, es el cuarto volcán más alto del país con 4,680 metros y una superficie de 53,589 hectáreas; se localiza a 3 horas de Ciudad de México y a poco más de una hora, casi dos de Toluca de Lerdo, en el Estado de México.

Los internautas se han mostrado admirados ante la belleza de este volcán cubierto de nieve, que año con año es uno de los principales atractivos turísticos de México, cuyo recorrido es de aproximadamente cinco horas.

El Popocatépetl e Iztaccíhuatl, conocidos también como “Don Goyo” y “La Mujer Dormida”, se localizan al sureste de Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca, y a 53 km de Tlaxcala.

De estos dos últimos, el coloso “Don Goyo”, es un volcán activo, por lo que las visitas turísticas están prohibidas, pero las postales donde aparece cubierto de nieve nos permite ver la majestuosidad del Popocatépetl.

El Iztaccíhuatl si está abierto al público, ya que se encuentra dormido, sin embargo, se recomienda tener experiencia para escalarlo, ya que tiene algunas áreas de difícil acceso.

Te podría interesar: ¿Cuántos volcanes activos tiene México?, ¡No es sólo Don Goyo!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×