- España: arquitectura, historia y el idioma compartido hacen que viajar aquí sea como sentirse en casa pero con acento ibérico.

- Colombia: playas, cultura vibrante y precios accesibles. Además, su calidez humana lo convierte en un destino ideal.

- Argentina: fútbol, tango y paisajes únicos. El español rioplatense puede sonar distinto, pero se entiende perfectamente.

- Italia: aunque no se habla español, el italiano es tan parecido que muchos mexicanos logran comunicarse sin problema.

- Estados Unidos: con millones de hispanohablantes, es posible moverse en español en ciudades como Los Ángeles, Miami o Nueva York.

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día del turismo, y recuerda que no hablar inglés no debe ser un obstáculo para conocer el mundo. El idioma puede facilitar desde pedir comida hasta encontrar tu hotel. Y estos destinos permiten que el español sea tu mejor aliado para explorar sin miedo.

Viajar es más que moverse, es conectar. Y si el idioma te preocupa, hay países que te reciben con palabras que ya conoces. Así que prepara tu maleta y que el idioma no te detenga.

¿Sabes para qué sirve un “chicol”?