La pirotecnia se suele utilizar en distintas épocas del año, sin embargo, en el mes de diciembre es cuando más aumenta su uso y esto se debe a las múltiples celebraciones que hay en esta temporada, por lo que te damos a conocer cuales serían las afectaciones a la salud.
Es importante tener cuidado al usar pirotecnia, porque así como puede causar daños a nuestra salud, también puede provocar graves afectaciones físicas, que podrían ser irreversibles.
Sigue leyendo: ¡Diversión al máximo! 5 Juegos para divertirte en familia esta Navidad 2024
¿Cómo afecta la pirotecnia a la salud?
La forma en la que la pirotecnia puede afectar nuestra salud, es a través de las vías respiratorias, ya que estas poseen contaminantes, y podrían causar alteraciones como la bronquitis, el asma o incluso, neumonía.
También puede ocasionar afectaciones en los ojos y en la piel como ardor y se pueden presentar problemas en los oídos que causan dolor.
¿Qué otras afectaciones causa la pirotecnia?
La pirotecnia también puede provocar daños físicos, como quemaduras de primer, segundo y tercer grado, las cuales a su vez pueden dejar cicatrices de forma permanente, así como ocasionar ceguera o que haya mutilaciones en distintas partes del cuerpo, como orejas, manos, cabeza, pies, etc.
Los fuegos artificiales también pueden contaminar el medio ambiente y provocar estrés en los animales, que pueden llegar a actuar de forma impulsiva por el miedo que les provocan los estruendos, en algunos casos se han presentado desenlaces fatales con las mascotas.
¿Cómo evitar accidentes con pirotecnia?
La forma de evitar que la pirotecnia cause daños irreparables, es usarla de forma correcta, esto implica tener mucho cuidado al manipularla, para evitar que estalle en las manos.
Es importante aplicar las medidas se seguridad, como evitar guárdalas en la ropa, soltarlas apenas se enciendan y no ir a revisar en caso de que no exploten, ya que pueden hacerlo en cualquier momento.
En caso de que alguien se prenda de fuego, no se debe de correr, si no tirarse al suelo y comenzar a rodar para apagarse o bien, cubrirse con una manta para las llamas no se extiendan.
Te podría interesar: Navidad: ¿La ensalada de manzana va con o sin cáscara?
VIDEO: Ruta atropella a mujer en Cuernavaca