Cuántos de nosotros no crecimos haciendo maquetas en la escuela sobre el Sistema Solar y como estaban alineados los planetas, los cuales eran 9 los que formaban parte de nuestro sistema, pero quizás en la actualidad no tengas el dato de que Plutón ya no es considerado planeta.
Plutón era considerado el noveno planeta del Sistema Solar, sin embargo, de acuerdo a las investigaciones y conceptos entre investigadores científicos van siendo modificados con el paso del tiempo y nuevos descubrimientos.
Te podría interesar: Capta NASA exoplaneta LHS 475 b del tamaño de la Tierra
¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?
A partir del año 2006 Plutón dejó de ser considerado como planeta de nuestro Sistema Solar y se le degradó a la categoría de planeta enano.
Plutón fue categorizado como planeta enano debido a que en un debate de la Unión Astrónomica Internacional, puntualizó que se debe de cumplir con tres características para que los cuerpos celestes sean considerados planetas:
- Orbitar alrededor del Sol.
- Tener una masa lo suficientemente grande que haga su forma redonda, (gracias al efecto de gravedad).
- Haber limpiado su vecindario de otros objetos.
Plutón comparte su órbita con otros cuerpos, así que por votación del organismo internacional de astrónomos quedó fuera de la definición y a partir del 24 de agosto de 2006 nuestro Sistema Solar se compone oficialmente por la estrella más brillante que es el Sol, y ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, con sus respectivos satélites, cinco planetas enanos, (Ceres, Haumea, Eris, Makemake y Plutón), asteroides, cometas, gas y polvo interestelar.
Plutón fue descubierto en el año de 1930 por el astrónomo, Clyde Tombaugh, su colega Percival Lowell lo había estado buscando desde 1905, (planeta X), al final los resultados de la revisión arrojaron que Plutón era mucho más pequeño de lo que había calculado Lowell.
Te podría interesar: 2022 es considerado de los años más calurosos desde 1880 por la NASA