De acuerdo con los pobladores de Acapantzingo, región ubicada en Cuernavaca, la celebración del Día de San Isidro Labrador es bastante longeva, y se estima que dicho festejo tiene más de 100 años sucediendo en la localidad.
Esta tradición está cerca de volver a suceder, por lo que a continuación te contaremos por qué y cuándo se efectúa esta fiesta de aquel poblado.
Seguir leyendo: ¿Temporada de lluvias en Morelos? Aleja a los mosquitos de tu hogar con estos remedios caseros
¿Por qué se celebra a San Isidro Labrador en Acapantzingo?
Hay que explicar que San Isidro Labrador es el santo patrono de los campesinos y las personas que trabajan en el campo, por lo que la celebración que se efectúa en Acapantzingo y otros lugares de Morelos se ha convertido en un símbolo de fe y humildad.
La historia detrás de este personaje se remonta a su nacimiento en Madrid, en el siglo XI. San Isidro fue un labrador que combinó el trabajo arduo con la devoción por la fe católica, y a su nombre se le atribuyen milagros agrícolas como hacer que el agua brote o multiplicar las cosechas, especialmente en regiones como Morelos, donde la agricultura es vital.
¿Cuándo se celebrará a San Isidro Labrador en Cuernavaca?
El próximo jueves 15 de mayo de este 2025 se llevarán a cabo los festejos de San Isidro Labrador en Acapantzingo. Cabe recalcar que el 15 es el pactado para llevar a cabo las ceremonias de este santo que pertenece al poblado de Cuernavaca, pero puede ir cambiando de día de la semana año con año.
Te podría interesar: ¿Antojo de cecina? Prepárate para la Feria de la Cecina Ixtleca 2025
¿Qué pasa cuándo nos abrazan? Descubre cómo reacciona el cerebro ante esta muestra de cariño