¿Inundación masiva? Sistema Cutzamala está cerca del 100 por ciento de llenarse y esto pasaría si sobrepasa su capacidad

Las recientes lluvias intensas en México han provocado que el sistema Cutzamala llegue a más del 90% de su capacidad. ¿Pero qué sucedería si sobrepasa el nivel?

Sistema Cutzamala
Imagen ilustrativa.|Imagen creada con Inteligencia Artificial
Compartir nota

El Sistema Cutzamala es un conjunto de presas y cuerpos de agua que distribuyen agua al Valle de México, pues abástale del líquido vital al 20 por ciento de la población de la zona. Sin embargo, en 2024 vio uno de sus puntos más críticos al contar con sólo el 26 por ciento de su capacidad.

No obstante, este 2025 ha sido diferente, pues en octubre del mismo año cuenta con el 94 por ciento de su capacidad total debido a las intensas lluvias recientes, lo que genera una vida colectiva: ¿qué pasaría si sobrepasa su capacidad? Aquí te lo contamos.

¿Qué pasaría si el sistema Cutzamala sobrepasa su capacidad de total de agua?

El Sistema Cutzamala recorre más de 120 kilómetros entre Michoacán y Estado de México, y cuenta con tres presas principales: Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque. De acuerdo con información de Conagua, podría llegar al cien por ciento de su capacidad entre octubre y noviembre del 2025, algo que no pasaba desde el 2003.

Algunas estimaciones indican que podría sobrepasar su capacidad total, aunque no hay riesgo del que preocuparse, pues estas presas están diseñadas para que, en caso de que ocurra este escenario, un vertedero distribuiría el agua de manera controlada a cuerpos de agua más pequeños.

Flor de cempasúchil; un símbolo emblemático del Día de Muertos en México

Contenido Relacionado