En Azteca Morelos te contamos sobre esta herramienta tradicional: se trata de un instrumento elaborado con carrizo, conocido como chicol o chicoli. Su origen es ancestral y prehispánico, pues proviene del náhuatl chicolli, que significa “gancho”. A lo largo del tiempo, su uso y diseño se han adaptado en distintas regiones de México para facilitar la recolección de frutas como la pitaya y el xoconoxtle, manteniendo viva una tradición que sigue vigente hasta nuestros días.
¿Tú lo has usado?
La verdad que no te cuentan sobre cómo funciona el sistema inmune