¡Por fin! Se suspende Contingencia Ambiental en el Valle de México hoy

Después de varios días de Contingencia Ambiental en el Valle de México y redoblar restricciones con el Programa Hoy No Circula, la misma queda suspendida.

El Doble Hoy No Circula busca reducir la generación de contaminantes en el Valle de México.
Archivo
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

Si planeabas viajar hacia la Ciudad de México te tenemos buenas noticias, y es que luego de que este domingo persistieran las condiciones para mantener activa la Contingencia Ambiental hoy en el Valle de México, esta ya ha sido suspendida.

Desde temprana hora se informó que las restricciones para vehículos y personas se mantendrían hasta las 17:00 horas del domingo 25 de febrero de 2024 ante la mala calidad del aire.

Sin embargo, a las 15:00 horas se emitió un nuevo comunicado.

¿Quiénes sí pueden circular en la Ciudad de México?

A través de la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 15:00 horas de hoy domingo 25 de febrero de 2024.

Lo anterior debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que, el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México. Esto dio lugar a un valor máximo de ozono de 114 ppb, a las 15:00 horas en la estación Ajusco Medio, en la Alcaldía Tlalpan. Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy.

¿Qué autos no circulan el lunes 26 de febrero 2024?

Toma en cuenta que, si viajas a la Ciudad de México el día lunes 26 de febrero de 2024, no circulan los vehículos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, Holograma 1 y 2.

Sin embargo, podría haber cambios, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones.

¿Cada cuántos meses se debe hacer la VERIFICACIÓN VEHICULAR en Morelos, CDMX y EdoMex?

  • Regional News US
×