Tanto en Morelos como en el resto de la República Mexicana, los delincuentes han buscado nuevas formas de estafar y robar el dinero de las personas. Estas mismas suelen cambiar conforme el paso del tiempo, con el fin de que la gente siga cayendo en estos métodos.
Ahora hay un fraude nuevo que roba los datos de las víctimas, y por defecto, provoca que los ladrones roben su dinero. Descubre todo acerva de la estafa digital “transferencia retenida”.
¿Cómo funciona la estafa de “Transferencia retenida”?
A través de un mensaje de texto que incluye un link y un número de folio es como las personas caen en este fraude. Las posibles víctimas reciben una notificación que indica “Transferencia retenida” debido a que la cantidad es elevada. También es posible que llegue la leyenda de “transferencia no reconocida”.
El enlace que viene dentro del mensaje provoca que los estafadores roben el dinero de las personas, pues de esta manera se tiene acceso a completo a la información de las víctimas.
¿Qué hacer en caso de recibir el mensaje de “transferencia retenida”?
Si recibiste el mensaje de “transferencia retenida” sigue las siguientes recomendaciones:
- No abras el mensaje.
- En caso de abrir el mensaje, no ingreses al link que viene adjunto.
- Revisa que el SMS no cuente con faltas de ortografía, pues las estafas a veces están mal escritas.
- Aplicar el mismo paso anterior con el enlace.
Recuerda que los bancos en México no suelen pedir información personal o financiera a través de llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos.
¡Así es el nuevo Tesla Pi Phone!