¿Ya te alcanzó la gripe? Así puedes aliviarte rápido durante esta temporada de cambios de clima

El calor con lluvia y los cambios bruscos de temperatura han disparado los casos de gripe; si has sido afectado, sigue estas recomendaciones para recuperarte más rápido

Así puedes aliviarte rápido durante esta temporada de cambios bruscos.
Foto: Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la entrada de humedad, las lluvias intensas y los descensos repentinos de temperatura durante las noches, los cuadros gripales han comenzado a afectar a miles de personas en el país. Nariz tapada, dolor de garganta, estornudos y cuerpo cortado son algunos de los síntomas más comunes en estas primeras semanadas de julio.

Aunque se trata de virus respiratorios estacionales, muchas personas confunden un resfriado común con una infección más fuerte, como influenza o incluso COVID. La clave está en tratar los síntomas a tiempo y reforzar las defensas naturales del cuerpo para evitar complicaciones.

¿Por qué los cambios de temperatura provocan gripe?

Durante la temporada de lluvias, el contraste entre el calor del día y el descenso térmico por las noches favorece la propagación de virus respiratorios. Estos cambios afectan la mucosa de la nariz y garganta, debilitando las defensas locales y facilitando la entrada de virus como rinovirus, adenovirus y otros asociados al resfriado común.

Además, el polvo, la humedad acumulada y el uso prolongado de aire acondicionado en algunos espacios puede agravar las molestias, generando irritación en la garganta o congestión persistente.

¿Qué hacer para aliviar la gripe y acelerar la recuperación?

Estas son las medidas más efectivas para sentirte mejor y cortar el ciclo del resfriado:

  • Descansar y mantenerse hidratado: dormir bien (tus 8 horas) y tomar líquidos tibios ayuda a expulsar el virus más rápido.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura: si hace calor, evita mojarte con lluvia o exponerte a frío repentino.
  • Usar vaporizaciones o duchas calientes: ayudan a descongestionar y aliviar la garganta.
  • Consumir alimentos ricos en vitamina C y zinc: como naranja, guayaba, piña, brócoli, miel y jengibre.
  • No automedicarse con antibióticos: si el malestar persiste más de 4 días o hay fiebre alta, acude al médico.
  • Evitar el contacto con otras personas: para no contagiar ni agravar síntomas.

¿Cuándo debo de acudir al médico?

Si presentas síntomas como fiebre superior a 38 °C por más de dos días, dificultad para respirar, dolor de oído o flemas con sangre o color intenso, es importante buscar atención médica. También se recomienda consultar si eres una persona con enfermedades crónicas, adultos mayores o niños pequeños.

Recetas de la abuela: así se prepara el té de bugambilia para aliviar la gripe

[VIDEO] Este remedio natural morelense calma la tos, descongestiona y te hace dormir mejor en noches de malestar

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×