Según expertos, el calentamiento global está provocando que las ratas se reproduzcan más rápido y se adapten mejor a zonas urbanas. Las altas temperaturas aceleran su metabolismo, acortan sus ciclos reproductivos y extienden su actividad durante todo el año.

Además, el aumento de basura, humedad y construcciones mal selladas les ofrece refugio y alimento constante.

En México, se han reportado un incremento en reportes de plagas en ciertas ciudades. Las ratas no solo representan un problema de higiene: Pueden transmitir enfermedades como leptospirosis y salmonelosis, dañan cables, estructuras y alimentos, además de que su presencia altera el equilibrio ecológico urbano

Autoridades sanitarias recomiendan reforzar la limpieza, sellar accesos y evitar dejar comida expuesta.

El verano se despidió, y es que ya llegó una de las estaciones más esperadas del año: el otoño