¿Sabías que reciclar en casa puede cambiar el futuro del planeta?

Reducir, reutilizar y reciclar no son solo palabras bonitas: son acciones urgentes.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Comienza por reducir: compra menos cosas de “usar y tirar” y opta por productos duraderos.

Después, dale otra oportunidad a lo que creías basura: reusar materiales con manualidades o reparaciones caseras puede convertirse en un pasatiempo útil y creativo.

Y si ya no hay manera de alargar su vida útil: recicla. Desde casa, separa papel, cartón, plásticos, metales y vidrio.

Así facilitas su transformación en nuevos productos y evitas que acaben contaminando ríos o campos.

Hoy más que nunca, reciclar es un acto colectivo. Cada familia que separa su basura está contribuyendo a alcanzar metas globales: como reciclar el 75% del papel y cartón para 2025.

Comparte este video, sigue a TV Azteca Morelos en redes y únete a una comunidad que transforma desde casa.

¡Cultiva tus productos en HUERTOS URBANOS! ¿Cómo hacerlos?

Crédito: Fuerza Informativa Azteca Morelos
[VIDEO] En la actualidad encontramos un montón de productos procesados en el mercado, incluyendo las frutas y verduras, como alternativa para los que desean consumir comida más orgánica se puede realizar un huerto urbano.

Contenido Relacionado
×
×