El pasado lunes 26 de mayo, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) emitió un reporte en el que daba a conocer la fecha en la que el huracán Alvin impactaría a México, por lo que se espera que en los próximos días, las precipitaciones aumenten en diversos estados.
Dicho ciclón podría representar un peligro para el estado de Guerrero, pues los factores marítimos actuales podrían propiciar como lo fue Otis durante la temporada de este 2025.
Seguir leyendo: ¿Es peligroso? Mar de México eleva su temperatura y podría provocar otro huracán como Otis en este estado
¿Cuándo llegaría el huracán Alvin a México?
Hasta el momento, el ciclón tropical Alvin se encuentra a unos 600 kilómetros al sur de Acapulco. Bajo este contexto, indicaron que la probabilidad de su desarrollo se mantendrá en el 90 por ciento después de los primeros dos días de formación.
De acuerdo con estos datos, este huracán podría impactar la República Mexicana durante los primeros días de junio, aunque aún no se sabe la categoría que podría ostentar este fenómeno meteorológico.
Después de Alvin se presentaría en Morelos con fuertes lluvias que podrían causar desbordamientos de ríos y canales, además de inundaciones en algunas comunidades.
Nombres de los huracanes que llegarán por el Océano Pacífico
Alvin será el primer huracán que llegará desde el océano Pacífico. Asimismo, se le unirán los siguientes ciclones tropicales:
- Bárbara
- Cosme
- Dalia
- Erick
- Flossie
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Tina
- York
- Zelda
Te podría interesar: Corrientes de resaca: El peligro oculto que podría afectar directamente a la temporada de huracanes de este 2025
JUSTO EN EL BLANDO: Parte del drenaje de Xochitepec va directo al Río Apatlaco