‘Lorena’ se degrada a tormenta, pero seguirá provocando lluvias en el país

Aunque ya dejó de ser huracán, continuarán las lluvias intensas en varias regiones del país, con riesgos de inundaciones

‘Lorena’ se degrada a tormenta.
Foto: Especial
Compartir
  •   Copiar enlace

La ahora tormenta tropical ‘Lorena’ dejó de ser huracán categoría 1, sin embargo, continúa ocasionando lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, sus bandas nubosas provocarán precipitaciones torrenciales en Baja California Sur, muy intensas en Sonora y Sinaloa, así como lluvias fuertes en estados del centro del país, como Ciudad de México y Morelos.

El sistema mantiene su desplazamiento sobre el noroeste mexicano y, aunque perdió fuerza, todavía representa un riesgo por posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones repentinas en las zonas más vulnerables.

¿Qué estados recibirán lluvias por Lorena?

El fenómeno seguirá generando lluvias de distinta intensidad en:

  • Baja California Sur: torrenciales
  • Sonora y Sinaloa: muy intensas
  • Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco: intensas
  • Morelos, Ciudad de México, Michoacán, Colima y Guerrero: fuertes

Autoridades mantienen vigilancia en presas, ríos y arroyos, además de recomendar a la población extremar precauciones por posibles desbordamientos.

¿Cómo afectará a Morelos la tormenta Lorena?

En Morelos, se prevén lluvias fuertes con acumulados de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas y posibles rachas de viento. Estas condiciones pueden generar encharcamientos en zonas urbanas y riesgo de deslaves en Xochitepec, Cuernavaca y Puente de Ixtla.

Huracanes en México 2025: categorías e importancia

[VIDEO] ¿Sabes qué tan fuerte puede ser un huracán? Esta información podría salvarte en temporada de huracanes.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×