El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el sistema tropical ‘Lorena’ alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la mañana de este miércoles 3 de septiembre, al intensificarse frente a las costas de Baja California Sur. El fenómeno mantiene un desplazamiento hacia el noroeste, generando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en entidades del Pacífico mexicano.
De acuerdo con el reporte más reciente, ‘Lorena’ podría mantener su fuerza en las próximas horas mientras se aproxima a la península. Entre los estados con mayor riesgo se encuentran Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco, donde se esperan precipitaciones torrenciales y oleaje de hasta cinco metros de altura.
⚠️ A las 3 am de hoy, #Lorena se intensificó a un #Huracán categoría 1 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 3, 2025
▪️Consulta solo fuentes oficiales
▪️Infórmate del pronóstico de trayectoria y evolución en @conagua_clima
▪️Fija objetos que puedan ser lanzados con el viento
▪️No arriesgues tu vida al intentar cruzar… pic.twitter.com/GEPlW4Brhx
¿Cuál es la trayectoria del huracán ‘Lorena’?
El centro del huracán se localiza en aguas del Pacífico mexicano y se desplaza hacia el noroeste. Su amplia circulación cubre gran parte del occidente del país, con potencial de continuar generando lluvias muy fuertes en las próximas 48 horas. Autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia permanente en las zonas costeras ante posibles inundaciones y deslaves.
¿Cuáles son los estados más afectados por el paso de ‘Lorena’?
La influencia de ‘Lorena’ se extiende principalmente a Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco, donde se esperan condiciones más severas por lluvias, vientos intensos y alto oleaje. En estados como Michoacán y Guerrero, el sistema también podría reforzar el temporal de lluvias, aunque con menor impacto directo.
¿Huracán ‘Lorena’ afectará Morelos?
Aunque el huracán no tocará de forma directa al estado, la humedad generada por su circulación se combinará con canales de baja presión en el centro del país. Esto ocasionará lluvias de moderadas a fuertes en municipios de Morelos, especialmente en Cuernavaca, Jiutepec, Tepoztlán y la región sur. Autoridades locales recomendaron evitar tirar basura en calles para prevenir inundaciones y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos.
Huracanes en México 2025: categorías e importancia