Monzón Mexicano 2025: Esta es la fecha en que dejarán de registrarse lluvias intensas

Este fenómeno climático que actualmente impacta al noroeste del país con lluvias intensas, se prevé que termine entre septiembre y octubre

Monzón Mexicano.
Foto: Canva
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El Monzón Mexicano, responsable de las lluvias más intensas en estados del noroeste como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, está por llegar a su etapa final. De acuerdo con patrones climatológicos registrados en años anteriores, este fenómeno concluye entre la última semana de septiembre y los primeros días de octubre, aunque su duración exacta puede variar según la actividad atmosférica de cada temporada.

En 2025, el monzón se activó desde inicios de julio con lluvias persistentes, tormentas eléctricas y granizadas en la Sierra Madre Occidental, generando acumulados significativos y beneficios para presas y cultivos, pero también afectaciones por deslaves y crecientes en algunas zonas.

¿Qué es el monzón mexicano y por qué es importante?

Este fenómeno ocurre cada verano cuando la humedad del océano Pacífico es arrastrada hacia el interior del país por sistemas de baja presión y corrientes de viento. A diferencia de otras lluvias de temporada, el monzón se caracteriza por precipitaciones diarias, concentradas por las tardes o noches, especialmente en zonas montañosas del noroeste.

Su presencia es fundamental para el balance hídrico en estados áridos y semiáridos, ya que representa hasta el 70% de las lluvias anuales en algunas regiones. Sin embargo, también puede provocar inundaciones repentinas, deslaves y tormentas severas.

¿Cuándo termina el monzón y qué esperar en su fase final?

Según registros del Servicio Meteorológico Nacional y patrones climáticos de los últimos años, el Monzón Mexicano suele debilitarse a partir de la tercera semana de septiembre, cuando disminuye la entrada de humedad y la atmósfera comienza a estabilizarse.

Durante esta fase final, es común que ocurran episodios de lluvias más aisladas, pero aún fuertes, especialmente si coinciden con frentes fríos tempranos o remanentes de ciclones en el Pacífico.

Prepárate, porque este viernes vienen lluvias intensas

[VIDEO] El calor se despide por unos días: este 09 de mayo se esperan lluvias fuertes en Morelos, con acumulaciones de hasta 50 milímetros...

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×