Con el inicio de las vacaciones de verano, cientos de familias comienzan a buscar vuelos, hospedajes o paquetes turísticos para salir unos días. Sin embargo, en esta temporada los fraudes virtuales también se incrementan.
Estas estafas aprovechan la urgencia de los usuarios por conseguir precios bajos, recurriendo a promociones engañosas, agencias inexistentes y reservaciones que nunca se concretan. Siendo este el modus operandi más común entre los delincuentes digitales.
Falsas agencias y reservaciones fantasma engañan a morelenses y turistas
En Morelos se han documentado varios casos de personas que han sido estafadas al pagar por paquetes vacacionales a través de páginas que imitan agencias de viaje, e incluso mediante publicaciones en Marketplace de Facebook. También han circulado perfiles de supuestos agentes que ofrecen rentas de casas por temporada a precios bajos, solicitando anticipos mediante transferencias o depósitos, pero todo resulta ser un fraude.
Una vez que reciben el dinero, los estafadores bloquean al usuario o desaparecen. En algunos reportes, las víctimas no reciben boletos ni reservaciones válidas, y descubren el engaño hasta que ya es demasiado tarde.
Recomendaciones para evitar fraudes al planear tus vacaciones desde Morelos
- Si quieres disfrutar de unas vacaciones libres de estafas, lo primero que debes verificar, es que el sitio donde aparece la oferta sea oficial y que cuente con el protocolo de seguridad (https) en la barra del navegador.
- Nunca compartas tu información bancaria o personal a través de redes sociales, si tienes duda sobre una oferta, puedes revisar si la página está reportada como fraudulenta en los canales oficiales o en comentarios de foros abiertos.
- Siempre desconfía de las promociones “demasiado buenas” y consulta directamente con aerolíneas, hoteles o agencias certificadas.
En caso de haber sido víctima, se puede presentar una denuncia ante la Fiscalía del Estado.
Cinco emojis nuevos que explican por qué son diferentes en cada sistema operativo de celular