Hace varios días se dio a conocer que supuestamente Checo Pérez volvería a la Fórmula 1, luego de haber firmado contrato con Cadillac para el año 2026, sin embargo, la escudería no lo anunció de forma oficial.
Los rumores apuntaban a que el gran anuncio se llevaría a cabo durante el Gran Premio de Miami 2025, sin embargo, Cadillac sorprendió atodos al no confirmar el fichaje de Sergio ‘Checo’ Pérez como su piloto estelar.
Sigue leyendo: ¿Checo Pérez firmó acuerdo con Cadillac? Esto dijo su papá Antonio Pérez Garibay
¿Por qué Cadillac guarda silencio en tema de Checo Pérez?
Durante el pasado fin de semana, en el GP de Miami, muchos esperaban que Cadillac, la nueva escudería en alianza con Andretti para ingresar a la Fórmula 1, hiciera oficial el nombramiento de Checo Pérez como su primer gran fichaje, por lo que las redes sociales enloquecieron esperando el tan anhelado anuncio, pero eso no ocurrió.
Esto desde luego desató rumores y desconcierto entre aficionados, particularmente del público mexicano.
Dan Towriss, CEO del equipo, explicó que aún no han firmado contrato con ningún piloto. A pesar de que se había filtrado información sobre un acuerdo avanzado con Pérez, la escudería parece estar manejando el proceso con cautela y sin comprometerse públicamente.
Uno de los motivos detrás del retraso en el anuncio podría estar en el interés de Cadillac por incluir a un piloto estadounidense en su alineación. Towriss declaró que el equipo tiene un “compromiso” con representar al talento local, algo que ha sido parte de su estrategia de marketing y posicionamiento ante la FIA y la afición norteamericana.
En ese sentido, el nombre de Colton Herta, joven promesa de la IndyCar, ha tomado fuerza. No obstante, Herta aún enfrenta un obstáculo clave: no cuenta con la superlicencia necesaria para competir en F1.
Pese al silencio oficial, medios internacionales como el diario alemán Bild aseguran que el contrato entre Pérez y Cadillac ya está firmado desde hace semanas. Según esta versión, Cadillac simplemente estaría esperando el momento adecuado para hacer el anuncio.
Incluso el jefe de Red Bull, Christian Horner, expresó su aprobación ante el supuesto regreso de Checo a la Fórmula 1 con Cadillac, resaltando su experiencia y popularidad global como un activo valioso para cualquier equipo.
Te podría interesar: ¿Lo subió a cantar? Checo Pérez es ovacionado en concierto de Alejandro Fernández
JUSTO EN EL BLANDO: Varios problemas aquejan a esta calle que se ubica en Temixco