Recientemente, se dio a conocer que Campeche atraviesa un brote de virus coxsackie, pues reportaron 23 contagios en dos instituciones educativas del estado, por lo que se realizó una suspensión de labores. Simultáneamente, autoridades sanitarias de Morelos confirmaron la presencia de cuatro casos de la enfermedad de manos, pies y boca en dos municipios diferentes de la entidad.
De acuerdo con el comunicado emitido el pasado 19 de septiembre de 2025, los casos se presentaron en dos primarias diferentes de Puente de Ixtla, uno más en Emiliano Zapata, y por último, un contagio en un jardín de niños del mismo municipio. Sin embargo, la duda entre los padres de familia recae en si se suspenderán las clases en el estado debido a estos contagios.
¿Se suspenderán las clases por el brote de virus coxsackie en Morelos?
Las clases no se suspenderán a nivel estatal debido a que, para que esto suceda, debe de haber cuatro o más casos por institución educativa. En los casos de Puente de Ixtla y Emiliano Zapata, los niños ya se encuentran bajo supervisión médica.
Asimismo, se me exhorta a los padres de familia a realizar una inspección, y en caso de tener sospecha de contagio, acudan inmediatamente a un médico.

¿Cuáles son los síntomas del virus coxsackie?
Cabe recalcar que esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 10 años, además de que no supone un riesgo para ellos. Los síntomas principales del virus coxsackie son:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Lesiones en la boca, pies y manos
- Síntomas respiratorios
Recomendaciones generales para evitar contagios de virus coxsackie
- Lavado frecuente de manos
- Uso de gel antibacterial
- Ventilación de espacios cerrados
Regreso a clases: cómo proteger a tus hijos del “pie, mano, boca”