¿Cuánto costará el regreso a clases 2025? Esto gastarás en útiles escolares este año

El gasto por alumno podría superar los $3,000 pesos, dependiendo del nivel escolar y el lugar donde compres

Cuánto costará el regreso a clases 2025.
Foto: Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, miles de familias en México ya se preparan para uno de los desembolsos más importantes del año: la compra de útiles escolares. Y aunque la lista básica no ha cambiado mucho, los precios sí han subido.

Entre libretas, mochilas, lápices, colores, uniformes y cuotas escolares, el gasto promedio por hijo podría ir de $1,500 hasta más de $3,500 pesos, dependiendo del grado que curse, la escuela a la que asista y el lugar donde se compren los materiales.

¿Cuánto cuesta el regreso a clases por nivel educativo?

De acuerdo con los precios en papelerías y supermercados de distintas zonas del país se estiman los siguientes promedios:

  • Preescolar: entre $1,200 y $1,800 pesos
  • Primaria: entre $1,700 y $2,800 pesos
  • Secundaria: de $2,500 a $3,500 pesos, incluyendo materiales específicos como juegos de geometría, cuadernos profesionales y uniformes

En el caso de escuelas públicas, la SEP emite una lista sugerida, pero cada plantel puede hacer adaptaciones. En colegios privados, el costo tiende a ser mayor por materiales “especiales” o marcas específicas solicitadas.

Estos son los precios de la lista de útiles escolares

Aunque los útiles básicos como cuadernos, lápices o pegamento mantienen precios estables, hay tres rubros que más elevan el gasto:

  • Mochilas: de $300 a $900 pesos, según la marca
  • Uniformes completos: hasta $1,200 pesos si incluyen zapatos
  • Colores y marcadores: hasta $300 pesos por set, dependiendo de la calidad

Además, muchas escuelas piden artículos de limpieza o papelería para uso común, como papel bond, sanitizante, servilletas o plumones de pizarrón.

¿Cómo ahorrar en la compra de útiles?

Algunas recomendaciones para reducir el gasto sin comprometer la calidad:

  • Comparar precios entre tiendas físicas y en línea
  • Comprar por mayoreo o en mercados locales
  • Aprovechar ferias de regreso a clases o descuentos especiales por temporada
  • Reutilizar materiales del ciclo anterior en buen estado

El regreso a clases no solo representa un reto logístico, también financiero. Planificar con tiempo puede hacer la diferencia en el bolsillo familiar.

¿Quiero tener hijos? Así puede ayudarte la inteligencia artificial

[VIDEO] ¿Listo para tener hijos?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×