Tormenta tropical ‘Dexter’ se forma en el Atlántico y podría dejar lluvias intensas en México

Aunque no impactará directamente al país, su presencia provocará lluvias fuertes en varios estados

Tormenta tropical ‘Dexter’ se forma en el Atlántico.
Foto: X / @spcver_met
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical ‘Dexter’ se formó en el Océano Atlántico con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h. Aunque su trayectoria se mantiene lejos de las costas mexicanas, sus efectos indirectos ya comenzaron a sentirse en regiones del sur y centro del país con lluvias fuertes y condiciones ventosas.

El sistema se ubica a más de 2,200 kilómetros al noreste de Quintana Roo y se desplaza hacia el este-noreste a 19 km/h. Autoridades han descartado un impacto directo en territorio nacional, pero advierten que sus bandas nubosas dejarán precipitaciones relevantes durante los próximos días.

¿Qué estados de México sentirán los efectos de ‘Dexter’?

Aunque el fenómeno no tocará tierra mexicana, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en entidades del sur como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También se pronostican lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el centro del país, así como chubascos y vientos moderados en Morelos, Ciudad de México, Puebla y estados del norte.

Se recomienda precaución por posibles encharcamientos, caídas de árboles y afectaciones en caminos rurales.

¿'Dexter’ podría evolucionar a huracán?

Hasta ahora, ‘Dexter’ se mantiene como tormenta tropical y no representa condiciones para convertirse en huracán. Sin embargo, continuará activa por lo menos tres días más, con posibilidad de degradarse a ciclón post-tropical entre miércoles y jueves. Aun así, los remanentes podrían seguir provocando lluvias en regiones cercanas al Golfo y el centro del país.

¿Cómo afectará ‘Dexter’ a Morelos?

Aunque de se de forma indirecta, las bandas nubosas de ‘Dexter’ podrían dejar lluvias intermitentes, chubascos y viento moderado en Morelos durante los próximos días.

Se esperan días nublados por las tardes y posibles tormentas eléctricas, especialmente en zonas altas como Huitzilac, Tepoztlán o Tetela del Volcán.

Huracanes en México 2025: categorías e importancia

[VIDEO] ¿Sabes qué tan fuerte puede ser un huracán? Esta información podría salvarte en temporada de huracanes.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×