El sarampión en Morelos vuelve a encender las alertas, y si recientemente estuviste cerca de alguien contagiado, es crucial mantener la calma y actuar con responsabilidad. En Azteca Morelos reunimos información verificada para que tomes decisiones oportunas y mantengas a tu familia protegida.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa: se transmite por aire, permanece activo hasta dos horas en superficies y se esparce con tos o estornudos. La forma más efectiva de reducir el riesgo es la vacunación.

La vacuna triple viral (SRP) —que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis— se aplica desde el primer año de vida con refuerzos posteriores. Para personas de 10 a 49 años, también está disponible la doble viral (SR). Ambas disminuyen significativamente las probabilidades de contagio y complicaciones.

Si crees que estuviste expuesto a un caso positivo, sigue estas recomendaciones:

  • Comunícate con tu médico antes de acudir a un centro de salud para evitar la propagación.
  • Revisa tu cartilla de vacunación y confirma si cuentas con las dos dosis; si no, pregunta por la aplicación dentro de las primeras 72 horas tras la exposición.
  • Observa síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos o erupciones cutáneas durante 7 a 14 días. Reporta cualquier signo de inmediato.
  • Aísla a personas no vacunadas o inmunodeprimidas en casa para protegerlas.

La prevención empieza en casa. Mantente alerta, prioriza la vacunación y busca información confiable. Cuidar de los tuyos también es un acto de amor.