En Morelos se celebra dos veces el Día del Chinelo; ¿en qué municipios?

El Día del Chinelo tiene un valor representativo en el estado de Morelos y por ello, hay 2 fechas para celebrarlo. Te contamos los detalles de este 2024.

Chinelo
TEPOZTLAN, MEXICO - NOVEMBER 18: Chinelos take part during the 12 Tepoztlan Chinelos Carnival wich gathers Chinelos from Tlayacapan, Tepoztlan and Yautepec every year at Tepoztlan Main Square on November 18, 2018 in Morelos, Mexico. (Photo by Carlos Tischler/Getty Images)|Carlos Tischler/Getty Images
Compartir nota

Los chinelos son una tradición que se celebra dos veces en el Estado de Morelos, la primera y oficial como Día del Chinelo es el 4 de marzo, y entrará en vigor a partir del 2025, sin embargo, en octubre hay municipios en donde festejan a estos característicos y emblemáticos personajes.

Sigue leyendo: ¡De terror! Conoce la Leyenda de las brujas en la ExHacienda El hospital en Cuautla

Los municipios de la zona oriente, tienen designada una fecha para celebrar el Día del Chinelo y es cada tercer domingo de octubre, es decir, en este 2024, la festividad se llevará a cabo el 20 de octubre.

¿Qué es un Chinelo?

El chinelo forma parte de una tradición de los carnavales en México y son personajes coloridos que participan en la danza originaria del estado de Morelos.

Su nombre proviene del término náhuatl Tzineloa, que significa “movimiento de caderas”.

Los chinelos se caracterizan por lo siguiente:

  • Máscaras con grandes cejas y barba puntiaguda.
  • Sombreros grandes.
  • Su baile dando brincos y moviendo las caderas.
  • Trajes largos de terciopelo
  • Capas bordadas
  • Adornos con lentejuelas, pedrería, y plumas de aves.

¿Cuál es el origen de la danza de los Chinelos?

El origen de la danza de los Chinelos data en la época colonial en el pueblo de Tlayacapan, en el estado de Morelos y surgió cuando los indígenas se burlaban de los españoles durante los Carnavales, al disfrazarse para parodiar sus costumbres.

En la entidad morelense, Tlayacapan es considerado la cuna de los Chinelos.

¿Qué actividades habrá en el Día del Chinelo en Morelos?

El 20 de octubre de 2024 en Tlayacapan, se llevará a cabo el tradicional Brinco del Chinelo, a partir de las 13:30 horas en la explanada del centro del Pueblo Mágico.

Y en Yautepec, se realizará una charla sobre los carnavales en el estado de Morelos, también habrá un brinco de chinelo a partir de las 17:00 horas, comenzando en el Club Deportivo Yautepec para dirigirse el zócalo, donde se pondrá el documental.

Te podría interesar: Festival de Día de Muertos 2024 en Morelos: ¿cuándo, dónde y actividades?

Artesano morelense de trajes de chinelos

Contenido Relacionado