¿Sabias que puedes hacer pan de muerto en sartén? Te damos todos los detalles de esta receta

El pan de muerto es un postre que se encuentra como uno de los preferidos por los mexicanos, ¿pero sabías que también puede hacerse en sartén?

Pan de Muerto
Fotografía ilustrativa.|Getty Images/Larisa Blinova
Compartir nota

¡La temporada llegó y el cuerpo lo sabe! La época de Día de Muertos no sólo es especial por la fecha, pues también viene de la mano con un postre que se distingue por las notas de naranja, mantequilla y azúcar. Así es, hablamos del pan de muerto, uno de los elementos esenciales de las ofrendas, y que también entra en el gusto de la gente.

A continuación, te diremos todos los detalles para que lo prepares en sartén.

Ingredientes para preparar pan de muerto en sartén

Toma en cuenta que las cantidades son para 4 piezas pequeñas de pan de muerto.

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/4 de taza de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura seca, o 10 gramos si es fresca
  • 1/4 de taza de leche tibia
  • 2 huevos
  • 1/4 de taza de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • Una pizca de sal
  • Azúcar extra y mantequilla para decorar
  • Opcional: 1 cucharadita de esencia de azahar

Paso a paso para preparar pan de muerto en sartén

Primero mezcla la levadura con la leche y una cucharadita de azúcar y deja reposar 10 minutos hasta que espume. Luego, en un tazón grande vierte harina, azúcar, sal, ralladura y la mezcla de levadura. Agrega los huevos y la mantequilla derretida, y amasa entre 10 y 15 minutos hasta que quede una masa suave y elástica. Cubre la masa con un paño y deja que doble su tamaño, toma en cuenta que este proceso puede tardar aproximadamente 1 hora.

Posteriormente, divide la masa en porciones, pues una parte será para las las “canillas”, o huesitos, y la otra para las bolitas de la parte superior. Arma los panes y deja reposar entre 20 y 30 minutos. Después deberás usar una sartén con tapa que idealmente sea de fondo grueso. Engrasa ligeramente y calienta a fuego muy bajo los panes con la tapa, y cocina por unos 10 o 12 minutos por lado hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Para decorar nta un poco de mantequilla derretida y espolvorea azúcar.

La vestimenta prehispánica no era solo una forma de cubrir el cuerpo

Contenido Relacionado