¿Antojos sin sentido o el invento del siglo? Conoce más sobre la torta de quesadilla que se prepara en Morelos

Cada estado de México es inventor de alguna cosa, ya sea un baile, tradición o comida. En Morelos, además del taco acorazado existe la torta de quesadilla.

Torta
Imagen generada con Inteligencia Artificial
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada estado dentro de México es conocido por tener diferentes características no sólo territoriales, sino también las hay culturales y, por supuesto, las culinarias. En Morelos podemos presumir que somos inventores del taco acorazado, que comúnmente es conocido como taco de guisado; y también de los chales, el ingrediente que utiliza en las gorditas o garnachas.

Asimismo, y como si fuera una guajolota de la Ciudad de México, la torta de quesadilla. ¡Sí! Leíste bien, una torta tradicional que, en lugar de ser de milanesa o queso, tiene una quesadilla en medio. ¡Descubre más acerca de su historia de este peculiar platillo!

¿Cómo y dónde nació la torta de quesadilla?

Este alimento nació en Yautepec en los años 60, donde en un negocio familiar, además de vender dulces, comercializaban alimentos como la torta de jamón o quesadillas de aceite de papa o rajas. Eventualmente y con palabras de Pedro Flores Jr., las mismas personas que se acercaban a comprar la comida les decía: “A mi torta ponle una quesadilla”.

Fue así como nació este peculiar alimento, en donde también puede ir rellena de una tostada de tinga, la cual también es vendida por ellos mismos.

¿De qué está rellena de la torta de quesadilla?

  • Cebolla
  • Col
  • Crema
  • Frijoles
  • Jamón
  • Jitomate
  • Salsa
  • Queso rallado
  • Quesadilla o tostada de tinga

La torta de quesadilla: el antojo morelense que desafía a la guajolota chilanga

[VIDEO] Mientras en CDMX reina la torta de tamal, en Morelos brilla una bomba de sabor: la torta de quesadilla, tradición con más de 50 años.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×