Descubre la leyenda de los Tecuanes, el ser místico que aterrorizaba las montañas de Oaxaca, Puebla y Morelos

Conoce la leyenda de los tecuanes, seres místicos de la montaña que proviene de Mixteca Poblana y mezcla a tribus prehispánicas de Morelos y Oaxaca.

Tecuanes
Pintura inspirada por la leyenda y danza de los tecuanes, realizada por un artista mexicano.|Créditos: X Santiago Savi/@santiago_savi
Compartir nota

Las leyendas que hay en México son parte del patrimonio y cultura del país, pues reflejan una manera en la que los antiguos pobladores percibían el mundo, y le daban explicaciones a cosas desconocidas. Asimismo, a través de rumores se formaban otros relatos que llegaron para quedarse y ser parte del folclore colectivo.

Dentro de esas tantas leyendas existe la de los tecuanes, unos seres místicos de la montaña que proviene de Morelos y algunas regiones altas de Puebla. ¿Ya la había escuchado?

La leyenda de los tecuanes: Historia detrás de la danza

En las colinas de lugares como Axochiapan, o en la Mixteca poblana, corría el rumor de un animal salvaje y astuto al que llamaban Tecuani, que en náhuatl significa “el que come gente”. No era un simple felino como el jaguar u ocelote; era un ser casi mítico que bajaba de las montañas para devorar animales como guajolotes, e incluso se dice que gambiano comía personas.

Ni las trampas ni las flechas lograban detenerlo, y sus rugidos provocaban un intenso temor durante la noche. Pero un día, un viejo que era conocido como El Señor del Monte, quien se dice que era un nahual, organizó una expedición y lo emboscaron tras esconderse entre el paisaje. Finalmente lo capturaron y celebraron con una danza improvisada que parodiaba la caza.

Ovnis y explosiciones en el Popocatépetl: Cámaras captan extrañas luces sobre el volcán

Contenido Relacionado