Pero fue Eugen Sandow, en el siglo XIX, quien lo transformó en deporte moderno: exhibiciones, poses icónicas y los primeros equipos de entrenamiento. Su legado sentó las bases de los concursos que hoy conocemos, como el famoso Mr. Olympia, creado en 1965 por Joe Weider.

Con el tiempo, el culturismo ha evolucionado: desde la “Edad de Oro” con cuerpos más grandes y estéticos, hasta nuevas categorías modernas como Classic Physique y Men’s Physique, más accesibles y enfocadas en la estética. Hoy, las redes sociales permiten a los atletas compartir rutinas, tips y motivación con seguidores de todo el mundo.

Bosque de Maple en Jalisco: un otoño que parece de cuento