Un estudio reciente presentado en el congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, pone en entredicho la creencia de que estar delgado siempre equivale a estar saludable. Según la investigación danesa, las personas con bajo índice de masa corporal menor de 18.5 tienen un riesgo de mortalidad mucho mayor que quienes tienen sobrepeso moderado.
El análisis incluyó a 85 mil participantes de mediana edad avanzada, principalmente mujeres. Durante un seguimiento de cinco años, se observó que quienes estaban en bajo peso tenían 2.73 veces más probabilidades de morir que quienes se encontraban en el rango alto-normal del IMC entre 22.5 y 25 . Sorprendentemente, quienes se clasificaban con sobrepeso con un índice de masa entre 25 y 30 o con obesidad moderada entre 30 y 35 % de índice de masa no mostraron un riesgo significativamente mayor frente al grupo de referencia . Solo cuando el índice de masa alcanzaba rangos elevados entre 35 y 40 o era severa obesidad mayor a 40, los riesgos de mortalidad crecían apreciablemente.
Los investigadores señalan que el índice de masa corporal es un indicador útil a nivel poblacional, pero no refleja necesariamente aspectos como la distribución de la grasa corporal ni las enfermedades ocultas que puedan afectar la salud. Además, advierten que algunos casos de bajo peso podrían derivarse de afecciones subyacentes, lo que eleva el riesgo de muerte, incluso si la delgadez no es la causa primaria.
La conclusión clave: más que obsesionarse con estar muy delgado, lo importante es mantener un peso saludable, cuidando la alimentación, la actividad física y revisiones médicas regulares, para evitar riesgos innecesarios.
Para más información sobre salud, estilo de vida y noticias de interés, síguenos en nuestras redes sociales como TV Azteca Morelos.
José Mourinho regresa al Benfica: el círculo se cierra