¿Conoces al gusano descortezador? Descubre cómo daña a la vida silvestre de México

El impacto ambiental que ocasiona el gusano descortezador genera preocupaciones indirectas para las comunidades, pues interrumpe la vida de los árboles.

Gusano descortezador
Pixabay/StockSnap
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Recientemente, un parque nacional ubicado en Hidalgo fue cerrado de manera temporal tras la plaga de gusano descortezador que enfrenta dicho lugar. Ante esto, se buscarán realizar trabajos de saneamiento para combatir la plaga y que, de esta manera, el ecosistema no se vea afectado.

¿Pero qué es este insecto y cómo afecta a los seres humanos? Descubre toda la información acerca de este ser vivo.

Seguir leyendo: Descubren gusano barrenador en ganado de México, ¿cómo afecta a los humanos?

¿Qué es el gusano descortezador?

El gusano descortezador (Dendroctonus mexicanus) es un pequeño escarabajo, y representa una amenaza real y peligrosa para los bosques de México. Este insecto ataca principalmente pinos, debilitando árboles y causando pérdidas ecológicas significativas.

Su impacto ambiental genera preocupaciones indirectas para las comunidades. Suele excavar galerías bajo la corteza de los árboles, alimentándose del floema, el tejido que transporta nutrientes. Esto interrumpe el flujo de savia, matando al árbol en semanas.

Su ciclo de vida ronda entre los 42 y 125 días, y anualmente se amplifica su capacidad destructiva, especialmente en bosques debilitados por sequías o incendios.

¿El gusano descortezador es peligroso para vida humana?

Este insecto no es un peligro directo para los humanos, ya que no transmite enfermedades ni ataca tejidos vivos de personas. Sin embargo, su impacto en los bosques puede reducir la calidad del aire, afectar el suministro de agua y aumentar el riesgo de incendios forestales, lo que indirectamente perjudica la salud de las comunidades cercanas.

Ubicación del gusano descortezador en México

La plaga está presente en estados de México con bosques de coníferas como:

  • Chiapas
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Tlaxcala

Te podría interesar: ¿Antojo de nísperos? Te contamos cuándo es la temporada de este fruta en Morelos

Beneficios de la avena: por qué tu cuerpo la necesita más de lo que crees

[VIDEO] Lo que antes hacías con cara de “fuchi”, hoy es un superalimento. La avena tiene más beneficios de los que imaginas.

  • Regional News US
×
×