¿Habrá dos lunas en la Tierra? Científicos confirman la aparición de un nuevo cuerpo rocoso en la órbita

La NASA explicó algunos detalles del nuevo cuerpo que orbitará cerca de la Tierra, el cual podría ser considerado como una segunda luna para nuestro planeta.

¿Habrá dos lunas en la Tierra?
Imagen ilustrativa.|Créditos: X All day Astronomy/@forallcurious
Compartir nota

¿Te imaginas que la Tierra tenga más de una luna como Saturno? Bueno, pues esto ya es una realidad... algo así. En días recientes, un descubrimiento causó revuelo en la comunidad científica, pues la Universidad de Hawái captó un asteroide que fue bautizado como 2025 PN7, el cual ha sido catalogado como una “cuasiluna”.

La NASA confirmó este nuevo cuerpo espacial que estará acompañando a nuestro planeta hasta el año 2083, por lo que prácticamente, se podría decir que nuestro planeta contará con dos lunes. Aunque cabe recalcar que este nuevo cuerpo tiene características particulares.

¿La Tierra tendrá dos lunas hasta el 2083?

Cabe recalcar que la órbita de esta “cuasiluna” dependerá directamente del Sol, pues entre más cerca esté de la gran estrella, se moverá más rápido que la Tierra, mientras más lejos se encuentre, irá más lento. Asimismo, su rotación será de manera ovalada, por lo que en ocasiones podría parecer que gira junto con la Tierra.

El meteorito 2025 PN7 mide ente 18 y 26 metros de diámetro, y no será fácil de ver para el ojo humano, por lo que se necesitará un telescopio potente para ser percibido, pues se muestra tenue en la visión espacial.

¿Sabías qué escuchar el canto de los pájaros puede ayudar a tu salud mental?; la ciencia lo explica

Contenido Relacionado