¿Qué es el reiki? La poderosa técnica japonesa de sanación
¿Estrés, insomnio o dolor crónico? Tal vez la respuesta no esté en una pastilla… sino en la energía que llevas dentro.
En un mundo donde el estrés es el protagonista de “lo que no comes te hace daño”, el Reiki surge como una opción para recuperar la armonía física, mental y espiritual.
Esta práctica ancestral fue redescubierta en el siglo XIX por el monje japonés Mikao Usui. Su base es sencilla pero poderosa: la imposición de manos para canalizar energía y estimular la capacidad natural de sanación del cuerpo.
Lo mejor es que es seguro, natural y holístico: trata a la persona como un todo, ayudando con problemas como sinusitis, asma, artritis, insomnio, depresión o fatiga crónica, y también funciona en personas sanas que buscan mantener su equilibrio.
En hospitales de Estados Unidos y Europa, el Reiki ya se usa como complemento para reducir el dolor, acelerar la recuperación y disminuir el estrés. Siempre, claro, aplicado por profesionales capacitados que canalizan energía a través del contacto suave de sus manos.
En Morelos, cada vez más terapeutas ofrecen sesiones para quienes buscan bienestar más allá de lo convencional. Así que, si tu cuerpo y tu mente piden una pausa, quizá el Reiki sea ese respiro que estabas esperando.
Pausar sin culpa: el arte de escuchar a tu cuerpo