El término “FOMO” ha irrumpido en el lenguaje cotidiano, especialmente entre jóvenes y usuarios de redes sociales. Esta palabra encapsula una emoción moderna que resuena en la era digital, reflejando ansiedades y dinámicas sociales contemporáneas.
Si alguna vez has escuchado este término pero no sabes de qué se trata, te daremos una explicación detallada de lo que significa esta sensación que se ha popularizado en las generaciones más jóvenes.
Seguir leyendo: Pez remo, “Mensajero del fin del mundo”, Descubre estos datos curiosos de esta especie
¿Qué significa el término “FOMO”?
“FOMO” proviene de la frase en inglés Fear Of Missing Out (miedo a perderse algo). Describe la ansiedad o inquietud que surge al pensar que otros están viviendo experiencias emocionantes de las que uno está ausente.
Aunque el término se ha vuelto más tendencioso con el auge de las redes sociales, realmente proviene del año 2004, en el cual fue acuñado por Patrick J. McGinnis en un artículo.

Años después se popularizó y hace alusión a publicaciones, anuncios de eventos y logros ajenos que pueden aumentar esta sensación en distintas personas.
¿Por qué el término “FOMO” se ha vuelto tan popular?
La explosión del término “FOMO” se debe a la omnipresencia de las redes sociales, como lo pueden ser Instagram y TikTok, donde las personas comparten constantemente momentos ideales de sus vidas, generando comparaciones y temor a quedarse atrás. Este fenómeno es especialmente común entre millennials y la Generación Z, quienes están más conectados con el mundo digital.
Además, la cultura del consumo y la presión por tratar de estar “en todo” refuerzan su relevancia. Se ha podido observar que la palabra se ha integrado en memes, canciones y conversaciones, convirtiéndose en una forma breve y pegajosa de expresar una emoción universal en la era digital.
Te podría interesar: ¿Conoces la importancia de las abejas? Descubre cómo ayudan a los ecosistemas y cómo evitar que se extingan
Parque Ecológico “El Texcal"; una opción para disfrutar del aire fresco y naturaleza en Jiutepec