La historia de Mata Hari es una mezcla de seducción, política y tragedia. Nacida en los Países Bajos como Margaretha Geertruida Zelle, se transformó en ícono cultural bajo el nombre artístico que la llevaría a la fama y, años después, a su trágica ejecución por presuntamente ser espía doble durante la Primera Guerra Mundial.
Más de un siglo después, la historia de Mata Hari sigue siendo un caso de misterio y controversia, inspirando películas, novelas e investigaciones que aún cuestionan si realmente fue culpable o simplemente una víctima del contexto político de su época.
Te puede interesar: ¡De Princesa del Pop a emperatriz! Conoce por qué Belinda será de la realeza
¿Quién fue Mata Hari?
Margaretha Geertruida Zelle nació el 7 de agosto de 1876 en Leeuwarden, Países Bajos. Después de un matrimonio fallido y la pérdida de uno de sus hijos, se trasladó a París en 1903. Ahí creó el personaje de una supuesta princesa asiática, fascinando a la élite europea con bailes considerados exóticos y sensuales, en una época en que lo oriental generaba gran interés cultural.
Su estilo y apariencia la convirtieron en figura recurrente de la alta sociedad y de círculos diplomáticos, lo que la posicionó cerca de altos mandos militares y políticos europeos.
Acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, las potencias aliadas y el Imperio alemán buscaban información por todos los medios. Mata Hari fue señalada como una posible espía doble, acusada de filtrar secretos al ejército alemán mientras colaboraba con los franceses.
En 1917 fue arrestada por los servicios secretos franceses. El juicio fue cerrado al público y estuvo lleno de pruebas débiles, basadas en rumores y prejuicios por su vida personal.
El 15 de octubre de 1917, a los 41 años, Mata Hari fue fusilada en el campo de tiro de Vincennes, cerca de París. Según testigos, se negó a ser vendada y enfrentó su destino con dignidad.
Le 15 octobre 1917, la danseuse et courtisane hollandaise Mata Hari, accusée d'espionnage, est exécutée. Elle dira avant d'être fusillée :
— Anthologie de la répartie (@Antho_Repartie) November 29, 2023
- C’est la première fois qu’on m'aura pour douze balles. pic.twitter.com/AtVUKIFeUp
Décadas después, documentos desclasificados y estudios independientes pusieron en duda la gravedad de sus actos. Algunos historiadores aseguran que fue usada como chivo expiatorio en tiempos de paranoia política.
Hoy, Mata Hari es vista como una figura trágica atrapada entre su imagen pública y los intereses de estados en guerra.
Seguir leyendo: ¿Sabes qué es la filatelia? Aquí te explicamos en qué consiste y cual es el origen de este pasatiempo
Baila bajo el agua y se vuelve tendencia en redes sociales