Ante la falta de que el Boletín Oficial de Estado publique el calendario laboral nacional, los gobiernos regionales crearon sus calendarios oficiales laborales donde la población se puede hacer una idea de las fiestas para el 2026.
El próximo año contará con 4 puentes largos, incluido el de Semana Santa, que comenzará a finales de marzo, el Jueves y Viernes Santo caerán el 2 y 3 de abril y serán festivos en la mayor parte del territorio.
El Viernes Santo es un día festivo obligatorio, incluso para las comunidades autónomas, mientras que para el Jueves Santo es opcional. Este día puede ser adoptado o sustituido por otro día. Las únicas dos comunidades que no celebren el Jueves Santo serán Cataluña y la Comunidad Valencia.
¿Qué días será Semana Santa en México?
México estará celebrando la Semana Santa del domingo 29 de marzo al domingo 5 de abril. Jueves y Viernes Santo caerán 2 y 3 de abril y la suspensión de labores no es obligatoria, dependerá de cada empresa.
En cuanto a las escuelas de nivel básico, contarán con dos semanas de período vacacional, las cuales darán inicio el 30 de marzo de 2026 y terminarán el 10 de abril de 2026.
Pan de muerto: tradición que regresa con aroma y sabor