Este martes 29 de abril, millones de mexicanos participaron en el Simulacro Nacional 2025, como parte del ejercicio, muchos teléfonos móviles emitieron la alerta sísmica, acompañados del mensaje “ESTE ES UN SIMULACRO”. Sin embargo, no todos escucharon esta advertencia, y eso ha generado preocupación, ¿por qué no sonó el celular o porqué no recibió la notificación?
Si tu celular no reaccionó durante el simulacro, no te alarmes: hay varias razones técnicas que podrían explicar por qué no sonó, y también soluciones sencillas para que esté listo en futuras emergencias.
Sigue leyendo: Así se vivió el Primer Simulacro Nacional 2025 en Morelos
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en mi celular?
A continuación te detallamos las razones por las que probablemente no sólo la alerta sísmica en tu celular este martes, las cuales podrías solucionar para situaciones futuras.
1. Sin conexión de red activa:
Aunque no necesitas saldo o datos móviles para recibir la alerta, sí es indispensable tener conexión a una red celular (2G, 3G, 4G o 5G). Si tu teléfono estaba en “modo avión”, sin señal o fuera de cobertura en ese momento, no habría podido recibir el mensaje.
2. Sistema operativo desactualizado:
Los teléfonos deben contar con las últimas actualizaciones del sistema operativo para recibir alertas gubernamentales correctamente. Si no has actualizado tu dispositivo recientemente, es posible que esté limitado en funciones de emergencia.
3. Configuración de alertas desactivada:
Algunos modelos permiten activar o desactivar las notificaciones de emergencia desde los ajustes del sistema. Verifica que tu celular tenga habilitadas las alertas públicas o gubernamentales en la sección de “Notificaciones” o “Seguridad y emergencias”.
4. Teléfono apagado o reiniciándose:
Si tu dispositivo estaba apagado o en proceso de reinicio a la hora del simulacro, no recibiría la alerta. Asegúrate de mantenerlo encendido y funcional durante eventos programados de este tipo.
5. Fuera del área de cobertura del sistema de alertas:
Aunque el sistema está ampliamente implementado en la Ciudad de México y otras zonas urbanas, aún no cubre todo el territorio nacional. Si estabas en una región no incluida en el área activa, es posible que simplemente no se haya enviado señal ahí.
¿Qué hacer para que suene la alerta sísmica en mi celular?
- Revisa y actualiza tu sistema operativo regularmente.
- Asegúrate de tener activadas las alertas de emergencia en los ajustes del celular.
- Mantén tu dispositivo encendido y con señal móvil.
- Verifica que estés en una zona donde se emiten estas alertas.
Ten presente que no es necesario descargar ninguna app: el sistema funciona por la red celular y es completamente gratuito. Prepararte es clave para actuar con rapidez ante una situación real.
Te podría interesar: ¿Quieres recibir alertas sísmicas? Configura así tu celular
Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 desde Cuernavaca