Las autoridades de Salud, confirmaron este 1 de julio que México alcanzó los 2,942 casos oficiales de sarampión, una enfermedad considerada prevenible pero que ha resurgido con fuerza, principalmente en el estado de Chihuahua, que concentra el 95% de los casos.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, 2,605 de estos casos ya fueron confirmados mediante prueba PCR, mientras que otros 255 aún se encuentran en dictaminación. El brote, en su mayoría, afecta a trabajadores agrícolas y personas en situación de movilidad que no cuentan con esquemas completos de vacunación.
Te puede interesar: Confirman 23 casos de miasis por gusano barrenador en humanos en México
¿Dónde se concentra el brote de sarampión en México?
El estado más afectado es Chihuahua, que acumula 2,752 casos, es decir, el 95% del total nacional. De estos, 2,416 han sido confirmados por prueba de laboratorio.
La tasa de incidencia en esta entidad se estima en 2.21 casos por cada 100,000 habitantes, de acuerdo con el más reciente corte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
¿Hay casos registrados de sarampión en Morelos?
Hasta el momento, no se han reportado casos confirmados en el estado de Morelos, según los datos oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica actualizados al 30 de junio. Sin embargo, autoridades locales piden a la población reforzar las medidas preventivas, especialmente en menores de edad que no cuenten con esquema de vacunación completo.
¿Cómo prevenir el sarampión?
La principal forma de prevenir el sarampión es mediante la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna debe aplicarse en dos dosis: la primera al cumplir un año de edad y la segunda a los seis años. También se recomienda:
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- No automedicarse ante síntomas como fiebre, erupción o tos persistente.
- Mantener una correcta higiene de manos.
- Usar cubrebocas si se sospecha de contagio.
- Acudir al médico de inmediato ante cualquier signo de alerta.
Seguir leyendo: ¿Cuál es la diferencia entre sarampión y varicela? Aprende a identificarlas
Morelos, ¿cómo prevenir el Sarampión?