Las 5 haciendas más visitadas de Morelos ¡Las tienes que conocer!
Entre jardines, leyendas y piedras centenarias, Morelos guarda secretos que parecen salidos de otra época. Hoy te llevamos por cinco haciendas que no solo sobreviven al tiempo, sino que lo convierten en destino. ¿Listo para el viaje?
Morelos es tierra de calor, tradición… y de haciendas que parecen sacadas de una novela épica. La primera parada es la Hacienda de Cortés, en Cuernavaca. Fundada en 1530 por el mismísimo Hernán Cortés, fue una cañera colonial. Hoy, entre muros de piedra y agua cristalina, ofrece una experiencia certificada como Tesoro de México.
A sólo 15 minutos, en Xochitepec, se alza la majestuosa Hacienda San Antonio El Puente. Jardines de ensueño, arquitectura colonial y leyendas que se sienten en cada rincón. Un hotel que mezcla historia y lujo en perfecto equilibrio.
Nos vamos a Cocoyoc, Yautepec, donde una hacienda del siglo XVI se convirtió en uno de los complejos más grandes del estado. Cuenta con 284 habitaciones, actividades familiares y un spa que promete desconectarte de todo... menos de ti.
Más al sur, en Amacuzac, la Hacienda San Gabriel de las Palmas es museo, hotel, spa y restaurante. Lo fue todo: monasterio, ingenio y ahora, un destino que encanta a viajeros y sibaritas.
Y cerramos en Tequesquitengo, con la imponente Hacienda Vista Hermosa. Construida como fortaleza en 1529, sus muros de 2 metros de grosor resisten el paso del tiempo… y del olvido. Es un refugio de piedra, historia y elegancia.
Cada hacienda es una ventana al pasado… y una puerta al descanso. ¿Te animas a explorar el corazón colonial de Morelos?
¿Sabías que en Morelos hay minas que parecen sacadas de otro planeta?