¿Qué hay detrás del envío de crudo a Cuba por los gobiernos de AMLO y Sheinbaum?
Entre 2023 y 2024 se han enviado a la dictadura cubana más de 12 millones de barriles de productos petrolíferos mediante la empresa Gasolinas Bienestar.
Desde hace por lo menos dos años, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum han enviado crudo y petrolíferos a la dictadura cubana. Esto de acuerdo con los reportes que debe entregar a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
“El regulador de Estados Unidos que es el que verifica esta información porque Pemex emite bonos en dólares y por eso la autoridad de Estados Unidos tendría en sus facultades la posibilidad de preguntarle a Pemex más sobre lo que está reportando y evidenciar que sí se está vendiendo a Cuba a precios de mercado y de manera legal”, indicó Ana Lilia Moreno, coordinadora de Competencia y Regulación de México Evalúa.
Gasolinas Bienestar y el envío de barriles a Cuba
Entre 2023 y 2024 ha enviado más de 12 millones de barriles de productos petrolíferos, según los reportes de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La empresa que lo hace es Gasolinas Bienestar, creada expresamente para comprarle a Petróleos Mexicanos (Pemex) y enviarlo a la isla, algo que siguió en 2025.
“Estamos hablando de un valor comercial de cerca de 200 millones de dólares y es interesante porque de nuevo utilizan esta figura de Gasolinas de Bienestar S.A. de C.V. a través de una figura de Pemex comercialización”, externó Gonzalo Monroy, analista en temas de energía.
“Mete en un compromiso político al gobierno de México de dar esta explicación sobre todo ante el T-MEC, todos los aranceles, la actitud que ha tenido (Donald) Trump en las últimas semanas, me parece que sí sería importante hacer más transparentes estas transacciones a Cuba, y ojalá que sí sean pagadas”, dijo Ana Lilia Moreno.