¿Por qué la NASA activó su ‘defensa planetaria’ por el cometa 3I/ATLAS?

¿Corremos peligro ante el acercamiento del cometa interestelar? Esto anunció la agencia espacial

Por qué la NASA activó su ‘defensa planetaria’ por el cometa 3IATLAS.
Compartir nota

El hallazgo del cometa 3I/ATLAS sigue manteniendo las alarmas activas entre científicos y expertos de la NASA, luego de que este cuerpo proveniente de fuera del sistema solar, mostrara un comportamiento atípico mientras cruzaba el sistema interior.

Si bien, de acuerdo con la agencia espacial, el cometa no representa una amenaza de impacto, activó los protocolos de seguimiento dentro del Planetary Defense Coordination Office (PDCO), responsable de monitorear y prevenir riesgos por objetos cercanos a la Tierra.

¿Qué significa que la NASA activara la ‘defensa planetaria’?

La NASA explicó que la ‘defensa planetaria’ no implica lanzar misiles ni desviar objetos, sino coordinar una red mundial de observatorios para seguir cada movimiento de cuerpos potencialmente riesgosos.

En el caso del cometa 3I/ATLAS, se activó la red IAWN (International Asteroid Warning Network), un sistema de vigilancia global que incluye telescopios terrestres, radares espaciales y misiones de apoyo en Marte. El seguimiento permitirá calcular con precisión su órbita, su velocidad y su composición, luego de detectarse una actividad gaseosa mucho más intensa de lo habitual.

¿Por qué el cometa 3I/ATLAS mantiene en alerta a los científicos?

El 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025, es el tercer objeto interestelar detectado en la historia, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Pero lo que lo hace sumamente diferente es su tamaño, similar al de la isla de Manhattan y que, además pasará a unos 270 millones de kilómetros de la Tierra, distancia segura pero suficiente para activar los protocolos de observación intensiva de la NASA.

¿Estamos en peligro por el acercamiento de 31/ATLAS?

A pesar de las especulaciones en redes, la NASA aclaró que no hay motivo de alarma y que la ‘defensa planetaria’ se activó como medida preventiva y científica, no de emergencia. El objetivo, detallaron, es aprovechar la oportunidad para evaluar la capacidad de respuesta ante un objeto real y desconocido, tal como lo harían en un escenario potencialmente peligroso.

Por el momento, el cometa continuará siendo monitoreado en las próximas semanas mientras atraviesa el sistema solar, y los resultados se compartirán entre agencias espaciales internacionales.

Captan ovnis en Tepoztlán 

Contenido Relacionado