¿Quiénes son los guardias suizos que protegen al Vaticano?

Con sus uniformes coloridos y su historia centenaria, la Guardia Suiza sigue siendo el cuerpo militar que protege al Papa y al Vaticano.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Quiénes son los guardias suizos que protegen al Vaticano?
Foto: Especial

La Guardia Suiza Pontificia es uno de los cuerpos de seguridad más antiguos y emblemáticos del mundo. Fundada en 1506 por el Papa Julio II, esta unidad militar es la responsable de la seguridad del Papa y de los accesos al Estado de la Ciudad del Vaticano.

Este 29 de abril, como cada año, se conmemora su fundación con una ceremonia de juramento para los nuevos integrantes, acto que se realiza tradicionalmente en el Patio de San Dámaso, en presencia de altos representantes de la Iglesia.

Te puede interesar: ¿Por qué el Cónclave es secreto y qué sucede dentro?

¿Qué hacen los guardias suizos?

Aunque muchos los asocian con desfiles y actos protocolarios, los guardias suizos cumplen funciones reales de seguridad, control de accesos y protección personal del Papa.

También se les asigna la vigilancia durante eventos litúrgicos, recepciones oficiales y visitas de Estado al Vaticano.

En situaciones de emergencia, están entrenados para actuar como fuerza de defensa inmediata ante amenazas al Pontífice o al territorio vaticano.

¿Quién puede formar parte de la Guardia Suiza?

Los requisitos para ingresar a este cuerpo son estrictos como:

  • Ser varón de nacionalidad suiza.
  • Tener entre 19 y 30 años.
  • Ser católico practicante y haber completado la instrucción básica del ejército suizo.
  • Contar con buena conducta, salud física y moral, además de estatura mínima de 1.74 metros.

Una vez admitidos, los nuevos reclutas juran fidelidad al Papa con una ceremonia solemne en la que pronuncian su compromiso de protegerlo incluso con su vida.

¿Por qué usan uniformes tan llamativos?

El característico uniforme de la Guardia Suiza, de colores azul, rojo y amarillo, fue diseñado en el siglo XIX, aunque se inspira en los estilos renacentistas.

Es comúnmente atribuido a un diseño basado en bocetos de Miguel Ángel, aunque esta teoría ha sido discutida. Actualmente, es un símbolo visual del Vaticano.

A pesar de su tradición, el cuerpo ha evolucionado. Hoy en día, los guardias también reciben formación táctica moderna, incluyendo entrenamiento con armamento y protocolos antiterrorismo.

Seguir leyendo: 5 teorías conspirativas sobre la muerte del Papa Francisco que circulan en internet

JUSTO EN EL BLANDO: La ciudadanía de Temixco necesita más que sólo partidos de fútbol

[VIDEO] ¿A quién le gusta compartir sus actividades en redes sociales? No tiene nada de malo; el problema está cuando eres alcalde, y presumes lo que no haces.

  • Regional News US
×