El medicamento se llama Veozah, y fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para tratar los sofocos moderados a severos en mujeres menopáusicas. Lo innovador: no contiene hormonas. Actúa bloqueando el receptor NK3, una vía cerebral relacionada con la regulación de la temperatura corporal. Esto permite reducir los episodios de calor intenso, sin los riesgos que implican las terapias hormonales, como cáncer de mama o enfermedades cardiovasculares.
Expertas en salud femenina celebran el avance: “Es un parteaguas en el tratamiento de la menopausia.” Mujeres que participaron en los ensayos clínicos reportaron mejoras significativas en calidad de vida, sueño, concentración y bienestar emocional. Veozah estará disponible bajo receta médica, y se espera que llegue a México en los próximos meses. Una noticia que pone en el centro la salud y dignidad de las mujeres en esta etapa.
Veozah no es solo un medicamento, es una señal de que la ciencia puede escuchar, entender y transformar la vida de millones. Porque la menopausia no debe vivirse en silencio ni con sofocos.
RUTA DEL CONOCIMIENTO: Una detención y tratamientos oportunos pueden marcar la diferencia








