Aumentan casos de tos ferina en Morelos: ¿cuántos son?

Se registra un alza en casos de tos ferina en Morelos, por lo que autoridades de salud recomiendan extremar precauciones en el aumento en la suma de contagios.

gettyimages-1042128128-612x612.jpg
Whooping cough, conceptual illustration. Whooping cough is a highly contagious infectious disease caused by Bordetella pertussis bacteria. The main symptoms are paroxysms of cough and inspiratory whoop. B. pertussis are gram-negative, aerobic, non-motile, coccobacillus bacteria. They are spread by coughing and by nasal drops. The incubation period is 7-14 days. B. pertussis bacteria initially locate in nasopharynx where they multiply and produce number of toxins including tracheal cytotoxin (TCT). TCT causes extensive damage to ciliated epithelial cells of trachea and contributes to the cough characteristic of pertussis. Treatment is with antibiotics. A vaccine is available for this bacterial pathogen. Pertussis vaccine is part of the DTaP (diphtheria, tetanus, acellular pertussis) immunization.|KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRA/Getty Images/Science Photo Libra
Compartir nota

La tos ferina en el estado de Morelos está registrando un alza en el número de casos, debido a que de 13, aumentó a 14 contagios, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud estatal.

Tras esta situación, se emitió un llamado importante a los habitantes de Morelos, con el objetivo de que tomen las medidas de precaución necesarias para evitar contagiarse de tos ferina.

Sigue leyendo: Alicia Villarreal rompe el silencio y asegura que no quiere volver a ver a Cruz Martínez

¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, especialmente en menores de edad, quienes son más vulnerables a la infección, así como los adultos mayores.

Si esta enfermedad no se trata a tiempo puede ser muy grave, incluso mortal para los pacientes, por lo que es vital reforzar las medidas de prevención y vacunación.

La tos ferina comienza como un simple resfriado, pero conforme va avanzando, la tos comienza a volverse más crítica, acompañada de espasmos, vómitos y cansancio.

¿Cómo se contagia la tos ferina?

La tos que se considera normal puede ser muy molesta, pero con el paso de los días va mermando la intensidad, sin embargo, la tos ferina, la cual es causada por la bacteria llamada Bordetella pertussis, se vuelve más agresiva cada vez más.

Por ello, es muy importante que ante cualquier sospecha se acuda a atención médica de inmediato, además de usar cubrebocas y evitar hablar cerca de las personas, debido a que se contagia por contacto directo, es decir, al toser, estornudar o simplemente al respirar muy cerca de alguien.

Otra forma de contagio es a través de una superficie infectada, es decir, si tocas esa área y después llevas tus manos a tu boca o nariz, podrías contraer la tos ferina, así que la recomendación es desinfectar todos los espacios.

Te podría interesar: A cinco años de que la OMS declarara pandemia mundial por COVID-19; ¿Qué ha cambiado?

Aseguran sustancias en una empresa de paquetería en Jiutepec

  • Regional News US

Contenido Relacionado