Morelos, al igual que muchos otros estados de la República Mexicana, cuentan con vestigios de lo que alguna vez fueron las culturas prehispánicas. En nuestra existencia dos zonas arqueológicas que son bastante conocidas, pues tanto el lugar en el que se encuentran, como su extensión, son de alto impacto. Asimismo, estos lugares atraen a cientos de turistas cada año.
Aunque están dentro del mismo territorio de lo que hoy en día es México, es importante aclarar que en su momento cada cultura era un sólo territorio, por lo que lo había una unión como tal. Sin embargo, a través de diversos estudios se han documentado algunos intercambios amigables de conocimiento, arte y otras cosas.
Seguir leyendo: ¿Planeando las próximas vacaciones? Checa cuáles son los Pueblos Mágicos más cercanos fuera de Morelos
Zonas arqueológicos de Morelos poco conocidas
Tanto el Tepozteco como Xochicalco podrían consideradas las zonas arqueológicas más importantes dentro del de Morelos, e incluso los pocos vestigios que quedaron de Teopanzolco podrían entrar en la lista, pues es muy cercana al centro de la capital. Sin embargo, hay joyas en otros municipios que son poco conocidas.
Chalcatzingo
Si bien ganó más renombre con el regreso de la pieza “Portal al Inframundo”, este lugar no era tan concurrido por las personas. Este monolito, combinado con su reciente arribo y la historia que tiene el poblado son buenos elementos para ser considerados durante las vacaciones o tú paseo del próximo fin de semana.

Las Pilas
En el municipio de Jonacatepec son coste un balneario llamado “Las Pilas”, pero lo que lo hace interesante es muy cerca de su balneario existen vestigios de lo que alguna vez fue un asentamiento prehispánico. La ventaja de este lugar es que su accesibilidad lo mantiene alejado del ojo turístico, por lo que es una gran opción para relajarse.

Olintepec
No muy lejos de Ayala se encuentra Olintepec, que según el Náhuatl significa “Cerro en movimiento”. Este lugar resguarda restos que datan del periodo Preclásico Temprano. Aunque sus vestigios ya están algo desgastados, el lugar pareciera estar rodeado de un misticismo único.
Te podría interesar: ¡Regresó a casa! El Portal al Inframundo de Chalcatzingo ya se encuentra en la comunidad indígena
Las 5 haciendas más visitadas de Morelos ¡Las tienes que conocer!