Tramitar la visa americana será más costoso de lo que imaginas, pues a partir de 2026, el precio del documento para ingresar a Estados Unidos superará los 8 mil pesos mexicanos, tras la aprobación de un nuevo impuesto que se sumará a la tarifa actual. Este aumento aplica para todas las visas incluyendo las de turista, estudiante e intercambio.
El ajuste fue confirmado como parte de una nueva política que contempla un “Visa Integrity Fee”, un pago adicional de 250 dólares que se aplicará a quienes busquen ingresar temporalmente al país vecino. Esto elevará el costo total de la visa de turista B-1/B-2 de 185 a 435 dólares.
¿A qué tipos de visa afectará este nuevo cargo?
El nuevo impuesto aplica a todas las visas no inmigrantes:
- Turistas (B-1/B-2)
- Estudiantes (F/M)
- Intercambios culturales (J)
- Visas de trabajo temporal (H, L, O, P, R)
¿Habrá reembolsos si cumples con tu visita?
Sí. El pago adicional podrá ser reembolsado solo si el solicitante cumple con su estadía en regla: es decir, no se queda más del tiempo autorizado, no trabaja ilegalmente y abandona el país como lo indica su visa. En caso contrario, el monto no se devuelve y se transfiere al Tesoro de Estados Unidos.
¿Cuándo entra en vigor este aumento de la visa americana?
La nueva tarifa comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2026. El alza coincide con eventos de alto tráfico turístico como la Copa Mundial de la FIFA, en la que Estados Unidos albergará un total de 78 partidos, distribuidos entre la fase de grupos, fases eliminatorias y etapas finales hasta la gran final.
¿CURP con huellas, iris y rostro? Esto sabemos del nuevo documento oficial