El recetario secreto de Sor Juana Inés y la cocina novohispana
En pleno siglo XVII, la “Décima Musa” dejó un recetario que hoy nos permite asomarnos al sabor del México novohispano: una fusión entre ingredientes españoles, árabes y náhuatl.
¿Sabías que Sor Juana Inés de la Cruz no solo brilló con su poesía y obras teatrales, sino también en la cocina? Desde buñuelos de queso hasta jericayas, la escritora plasmó en papel la riqueza culinaria que observaba en el convento de San Jerónimo, donde vivió gran parte de su vida.
Su legado no solo es literario, también es un festín que conecta tradición, cultura y memoria gastronómica.
VOZ EN OFF: ALEJANDRA DOMÍNGUEZ
EDICIÓN:OSCAR GUERRERO
¡Del chile en nogada, llega el pastel! Una creación culinaria originaria de Tepalcingo
[VIDEO] Con la llegada del mes patrio, el chile en nogada es uno de los platillos por excelencia, pero ¿qué te parece un pastel en nogada?